LA LENGUA Y SUS
VARIACIONES
las personas que participan en los programas que participan en los
programas de televisión, ¿emplean el mismo lenguaje que tu?¿utilizas el
mismo lenguaje para comunicarte en tus amigos? ¿hablaras en
la televisión como hablas con tus amigos?
NORMA
la norma lingüística es la que rige la escritura,esto es, la variedad literaria de la comunidad de hablantes, o al menos la que posee una norma ortográfica o un conjunto de materiales escritos en ella.
VARIACIONES DE LA LENGUA:
•jerga
•caló
•modismos
jerga:
Es la lengua particular que usan los individuos que se identifican por el oficio y las actividades que realizan

Ejemplo:
* k onda xikoz! zon rebuenoz!! zee xD, dec un viajezito para guerrero no?, c les kiere aka!! jaja xD
* ayer me baneo un friki, me dijo que yo era bien haker y que todo lo que subía era spam
CALÓ:
Es utilizado en determinados grupos sociales es cerrado, de doble significación y generalmente solo emplea y lo entiende un pequeño grupo social

EJEMPLOS:
¿que epazotes que no te había bisteces pensé que ya te habías morongas?
TRADUCCIÓN: ¿que paso que no te había visto, pensé que ya te habías muerto?
MODISMOS:
Es la expresión fija primitiva de una lengua, cuyo significado no se deduce de la palabras que lo forman, es usando en determinadas regiones o países.

EJEMPLOS:
niño,huerco,escuicle
huarache, chancla, yinas
amigo, vale, may
autobús, ruta, guagua
NORMA
la norma lingüística es la que rige la escritura,esto es, la variedad literaria de la comunidad de hablantes, o al menos la que posee una norma ortográfica o un conjunto de materiales escritos en ella.
VARIACIONES DE LA LENGUA:
•jerga
•caló
•modismos
jerga:
Es la lengua particular que usan los individuos que se identifican por el oficio y las actividades que realizan

Ejemplo:
* k onda xikoz! zon rebuenoz!! zee xD, dec un viajezito para guerrero no?, c les kiere aka!! jaja xD
* ayer me baneo un friki, me dijo que yo era bien haker y que todo lo que subía era spam
CALÓ:
Es utilizado en determinados grupos sociales es cerrado, de doble significación y generalmente solo emplea y lo entiende un pequeño grupo social
EJEMPLOS:
¿que epazotes que no te había bisteces pensé que ya te habías morongas?
TRADUCCIÓN: ¿que paso que no te había visto, pensé que ya te habías muerto?
MODISMOS:
Es la expresión fija primitiva de una lengua, cuyo significado no se deduce de la palabras que lo forman, es usando en determinadas regiones o países.

EJEMPLOS:
niño,huerco,escuicle
huarache, chancla, yinas
amigo, vale, may
autobús, ruta, guagua